¿Quieres sorprender a tus invitados con un postre sano y original? Aquí te dejo diferente ideas para realizar postres de frutas.

En verano, tenemos muchas comidas familiares, con amigos, fiesta de los pueblos… Por eso, estamos cansados de comer los postres de siempre.

Te propongo que hagas para tu próximo evento un postre con frutas, no te asustes, sólo por su aspecto les apetecerá. Será una forma de refrescarnos y rebajar nuestro excesos en esas comidas.

POSTRES CON FRUTAS DE DECORACIÓN:

1- Cesta de frutas:

Aquí te dejo el vídeo de YouTube para saber cómo se realiza. Los ingredientes son: sandía, uva, naranja y fresas.

2- Mariposas de pitaya (decoración con frutas):

Con una simple fruta puedes hacer varias mariposas para tus comensales. Postre de frutas bonito y apetecible. Aquí te dejo el vídeo en formato short de YouTube.

3- Centro de frutas para eventos:

Centro de frutas decorativo, postre para eventos o concursos de postres. Para este postre necesitarás: una piña, kiwi, naranja y fresas. Aunque, yo como fan de la pitaya, añadiría una en este postre.

Te dejo el vídeo para que lo veas como corta cada una de las frutas de forma original, prepara las bases donde incluye el resto de frutas y la fuente. En este caso, me encanta utilizar la piña como bol de las fresas y centro del postre. Le da un aspecto muy tropical.

4- Postre de frutas saludable en centros de mesa:

7 centros de fruta para postre. Una forma divertida de consumir frutas variadas para ti y tu familia. En este vídeo verás centros creativos y originales con variedad de frutas. Algunos centros son de invierno por las frutas que lleva.

Necesitas en tu nevera desde: naranjas, fresas, piña, sandía, limón, uvas, mango, melón, manzana, etc. Todo depende del postre que elijas, no te asustes con tantas frutas.

Aquí te dejo el vídeo y decides.

Si te gusta conocer recetas, puedes ver algunas como: Helado de pitaya, Crepes con pitaya y muchas más.

pitaya97r

Hola!! Desde hace tiempo me interesa el tema de la pitaya, su cultivo y sus recetas. Y ahora que se cultiva en España, me parece interesante aportar información y dar a conocer la fruta del dragón.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *