¿La pitaya es beneficiosa para los dientes?

Uno de los beneficios de la pitaya es que fortalece nuestros huesos. Se recomienda para las personas que sufren osteoporosis, osteopenia o se encuentran en crecimiento es beneficioso el consumo de pitaya. Esto se debe a su aporte de calcio, magnesio y fósforo, minerales importantes para fortalecer huesos. Sobre todo, en épocas de crecimiento y previniendo enfermedades de los huesos.

Los dientes son huesos que conllevan un crecimiento para los llamados «dientes de leche», y después, otro desarrollo con los dientes permanentes.

3 Aspectos a tener en cuenta para unos dientes sanos:

  1. Higiene Oral Rigurosa: Cepillarse los dientes dos veces al día durante al menos dos minutos, usar hilo dental diariamente y enjuague bucal. Esto elimina la placa bacteriana y previene la acumulación de sarro.
  2. Dieta Saludable: Reducir el consumo de azúcar y alimentos ácidos, que pueden causar caries. Optar por una dieta equilibrada rica en frutas como la pitaya, verduras y calcio.
  3. Revisiones Regulares: Programar visitas dentales periódicas para exámenes de rutina y limpiezas profesionales, en centros recomendados como la Clínica Dental Juan Gil de Zaragoza. Detectar problemas temprano permite un tratamiento más efectivo.

7 Beneficios de la pitaya para los dientes y encías:

Durante el crecimiento de los dientes es necesario llevar una dieta equilibrada y saludable, libre de excesos de azúcares. El consumo de fruta es una forma de llevar esa alimentación equilibrada y sana.

Sobre todo los niñ@s para evitar futuros problemas dentales, como son las caries y otros daños, se recomienda una dieta equilibrada y un control por especialistas. La visita a clínicas dentales de odontopediatría desde edades tempranas, ayuda a prevenir y curar problemas de salud bucal.

Si incluimos en nuestra alimentación la pitaya o fruta del dragón, encontraremos estos beneficios:

  1. Baja acidez: En comparación con algunas frutas cítricas como las naranjas o los limones, la pitaya es menos ácida. Los alimentos altos en ácido pueden desgastar el esmalte dental con el tiempo, pero la pitaya es menos agresiva en este sentido.
  2. Rica en agua: La pitaya tiene un alto contenido de agua, lo que puede ayudar a estimular la producción de saliva. La saliva es importante para neutralizar los ácidos en la boca y para mantener un ambiente oral saludable.
  3. Sin azúcares añadidos: La pitaya es naturalmente dulce sin necesidad de azúcares añadidos. Esto es beneficioso porque los azúcares añadidos pueden contribuir al desarrollo de caries dental.
  4. Calcio: Por su composición rica en calcio, fortalece el esmalte dental y los huesos de la mandíbula. Esto ayuda a prevenir la caries y mantiene los dientes fuertes y funcionales.
  5. Magnesio: es importante para la absorción del calcio, lo que fortalece los dientes. También contribuye a la salud de las encías y ayuda en la mineralización dental.
  6. Fósforo: contiene fósforo que es esencial para la formación y fortaleza del esmalte dental. Trabaja en conjunto con el calcio para mantener los dientes fuertes y prevenir la desmineralización.
  7. Es antiinflamatoria: la pitaya tiene propiedades antiinflamatorias, lo que viene bien durante el crecimiento de los dientes para la inflamación de las encías.

Esto no exime de su cuidado habitual e higiene dental adecuada para tener una buena salud bucal. Pero nos ayuda a prevenir y proteger nuestros dientes.

¿Quieres conocer otros beneficios de la pitaya? -> 8 Beneficios de la pitaya para la salud.

pitaya97r

Hola!! Desde hace tiempo me interesa el tema de la pitaya, su cultivo y sus recetas. Y ahora que se cultiva en España, me parece interesante aportar información y dar a conocer la fruta del dragón.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *