Cuando se dice que la pitaya es antiinflamatoria, significa que tiene propiedades para ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, si sufre lesiones.

Además de otras propiedades beneficiosas para nuestra salud. La pitaya nos ayuda a perder peso, mejora la digestión, regula el azúcar en sangre, fortalece los huesos, disminuye el colesterol, previene la anemia y muchas más enfermedades.

Por eso, esta fruta es recomendable para todo el mundo. Pero especialmente para deportistas y personas que se encuentran recuperándose de una lesión.

1- Las 3 lesiones más comunes en el deporte.

2- 3 ayudas para reponernos de las lesiones.

1- Las 3 lesiones más comunes en el deporte:

Cuando practicas deporte habitualmente es muy común, sufrir en algún momento una lesión. Las más comunes son las siguientes:

1.Tendinitis:

Inflamación o irritación de un tendón, que conecta el músculo con el hueso. Puede ocurrir en áreas como el hombro (tendinitis del manguito de los rotadores), el codo (codo de tenista o golfista) o la rodilla (tendinitis rotuliana) como la que sufrió nuestro tenista español Rafa Nadal.

Rafa Nadal tuvo que exponerse a descansos, tratamientos anti inflamatorios, y demás, medidas para recuperarse lo antes posible. La dieta es importante, pero también productos como ropa de compresión para experimentar mejoras en menos tiempo.

2.Síndrome de sobrecarga:

Esto incluye una variedad de lesiones como el síndrome de la banda iliotibial, el síndrome de estrés tibial medial (shin splints) y otros. Estas lesiones a menudo afectan a corredores y atletas que realizan movimientos repetitivos.

El legendario corredor de velocidad jamaicano, Usain Bolt, experimentó el síndrome de sobrecarga en la parte baja de la espalda, una lesión que afectó su capacidad para competir en ciertas ocasiones. A pesar de esto, sigue siendo uno de los atletas más exitosos en la historia del atletismo.

3.Fascitis plantar:

Inflamación del tejido que corre a lo largo de la parte inferior del pie, lo que puede causar dolor en el talón y el arco del pie. Impidiendo el desarrollo del del deporte por su intenso dolor.

El jugador de baloncesto de la NBA, Pau Gasol, también tuvo fascitis plantar una temporada. Esta lesión afectó su rendimiento en algunos momentos, pero Gasol continuó siendo un jugador exitoso en la liga.

3 Remedios para reponernos de las lesiones:

1- Ropa de compresión:

Para cualquiera de estas lesiones puede venir bien el uso de ropa de compresión. El médico o fisioterapeuta que te atienda, te recomendará la idónea para tu lesión.

La ropa de compresión previene las lesiones. Pero también, ayuda en su recuperación por la compresión, la mejora de la circulación, el alivio del dolor, mantiene el calor corporal, minimiza las vibraciones y movimientos que pueden perjudicar, etc.

Para las lesiones y prevención de ellas, por ejemplo, en pierna se aconseja utilizar ropa de compresión como las musleras (https://feelrecovery.com/es/ropa-compresion/muslera/), las cintas para la tendinitis rotuliana, las pantorrilleras, etc. Todo por prevenir y curar nuestras lesiones.

2-La dieta equilibrada con pitaya:

Una dieta variada con su correspondiente consumo de frutas y verduras puede promover la regeneración de tejidos, la reducción de la inflamación, el fortalecimiento del sistema inmunológicos, el mantenimiento del peso, una hidratación adecuada y la mejora del estado de ánimo.

Por eso, la pitaya puede prevenir y aportar beneficios en la recuperación de lesiones. Puedes encontrar recetas con pitaya, en el apartado de Recetas.

3-Bolsas de gel frío/ calor reutilizables:

Las bolsas de gel frío y calor reutilizables se venden para las distintas partes de nuestro cuerpo. Por lo tanto, se adaptan a la lesión por su forma y flexibilidad pero también, por la capacidad de aportar frío o calor a nuestra lesión. Todo dependiendo del tipo de lesión y las pautas de un médico/a.

Por ejemplo, para una tendinitis de codos o brazos puedes utilizar una bolsa de gel frío/ calor de codo Feelrecovery aportando frío. Para las tendinitis se recomienda aportar frío y con las bolsas como la del enlace de Feelrecovery, adaptadas a nuestro codo /brazo, podemos lograr una mejora y alivio del dolor. Además, para lesiones en otras partes del cuerpo encontrarás bolsas de esa zona.

Espero que te haya gustado el post sobre prevenir y mejorar lesiones inflamatorias.

pitaya97r

Hola!! Desde hace tiempo me interesa el tema de la pitaya, su cultivo y sus recetas. Y ahora que se cultiva en España, me parece interesante aportar información y dar a conocer la fruta del dragón.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *