En España, durante el verano, puedes encontrar una amplia variedad de frutas frescas y deliciosas. Con la gran variedad de frutas de verano que tenemos en este país, debemos aprovecharla puesto que cada una aporta beneficios diferentes para nuestro organismo.

Las frutas de verano pueden ser una oportunidad para comer sano, incluso para hacernos combinados sabrosos y refrescantes.

Algunas de las frutas de temporada que se pueden encontrar comúnmente durante los meses de verano son:

Sandía:

La sandía es una fruta refrescante y jugosa que es muy popular durante los meses calurosos de verano en España. Una fruta muy acuosa, la cual es perfecta para hidratarte.

Aunque te propongo consumirla en granizados saludables.

Melón:

El melón también es una fruta muy refrescante y dulce que se encuentra en su mejor momento durante el verano. A mi esta fruta me encanta, la consumo hasta como cena. Lo malo es que aporta mucho agua para consumirla por la noche. Pero en una comida como primero sería ideal, incluso incluirla en ensaladas.

Cerezas:

Las cerezas son unas frutas muy sabrosas que tenemos disponible en Junio. Estas aportan vitamina A, C y E, ácido fólico, magnesio, hierro y potasio. Por lo que es conveniente consumirlas. Es una de las frutas que da comienzo al verano, aportando el dulzor de las frutas frescas de verano.

Albaricoques:

Los albaricoques son frutas pequeñas y dulces que están disponibles durante los meses de julio y agosto en España. Son fáciles de transportar y se pueden comer con la piel. Así que no dudes en introducirlo a tu dieta para el almuerzo o merienda.

No obstante, si se te ponen muy maduros los albaricoques los puedes utilizar para realizar mermelada de albaricoque casera. Siempre contendrá menor azúcar y sin productos artificiales.

Ciruelas:

Las ciruelas, tanto las rojas como las amarillas, son frutas jugosas que se pueden disfrutar durante el verano.

Melocotones:

Los melocotones son frutas jugosas y dulces que están en su punto óptimo durante el verano. Se pueden consumir con yogures, en macedonias de verano y en batidos.

Nectarinas:

Las nectarinas son similares a los melocotones pero tienen una piel lisa. Son muy populares durante los meses de verano. Y se pueden consumir en cualquier momento por su facilidad a la hora de consumirlo, se puede comer directamente sin necesidad de pelarla. Además, es una fruta hidratante, ayuda al proceso de la digestión y contiene propiedades antioxidantes.

Uvas:

En España, las uvas son muy populares durante el verano, especialmente en agosto, cuando se celebra la tradicional fiesta de las uvas en la región de La Rioja. Estas suelen ser más comunes al final del verano. Muy recomendables para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y prevenir la osteoporosis.

Fresas:

Aunque las fresas están disponibles durante todo el año, alcanzan su máxima dulzura y sabor durante el verano. A mi es de las frutas que más me gusta para hacer batidos, tartas y múltiples recetas saludables. Ese sabor tan dulce y su color tan vivo hacen unos postres increíbles y deliciosos.

Desayunos sencillos como batido de fresa natural, con leche o bebida vegetal y fresas tienes suficiente. Todo en la batidora, conseguirás un batido delicioso y saludable.

Pitaya o fruta del dragón:

Una fruta dulce y refrescante, que podemos encontrar en España en los meses de Julio, Agosto y Septiembre. Estos meses son en los que encontramos la pitaya española.

Esta fruta previene y beneficia a muchas enfermedades. Y se pueden realizar múltiples recetas que puedes ver en el apartado de Recetas.

Estas son solo algunas de las frutas de temporada que puedes encontrar en España durante el verano. La disponibilidad exacta puede variar dependiendo de la región y las condiciones climáticas.

pitaya97r

Hola!! Desde hace tiempo me interesa el tema de la pitaya, su cultivo y sus recetas. Y ahora que se cultiva en España, me parece interesante aportar información y dar a conocer la fruta del dragón.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *