¿Te cansas de las ensaladas de siempre?

Pues te presento, ensalada de pitaya y pasta. En ocasiones, no sabemos que ponerle a las ensaladas para variar un poco los ingredientes. En este caso, vamos a utilizar la pitaya por sus múltiples beneficios para nuestra salud. La pitaya es beneficiosa para nuestras defensas, previene el cáncer de colon, la artritis reumatoide, enfermedades cardiovasculares y muchas otras.

Por otro lado, es más difícil llenarte con una ensalada, si va a ser plato único. Así que mi ensalada te puede servir puesto que lleva pasta y nos hace de efecto saciante.

Ingredientes de la ensalada de pitaya:

-Pitaya rosa o fruta del dragón.

-Tomate.

-Cebolla de Fuentes.

-Atún de Conservas Rieanxeira.

-Pasta Gallo.

– Huevos de codorniz Villagrasa.

-Vinagre de Módena.

¿Porqué elijo estos productos?

Porque no son productos ultra procesados y son saludables. Las frutas y verduras ayudan a prevenir enfermedades y mantener una dieta equilibrada. Además, las cebollas de Fuentes me gustan por su sabor suave y lo jugosa que es.

El atún le aporta un sabor importante a la ensalada, y al ser en aceite, no es necesario que pongamos más, sólo el vinagre.

Los huevos de codorniz se hacen antes, ya que en la ensalada de pitaya son cocidos y troceados. Pero por otro lado, son más ricos en Hierro y Vitamina B1 que los de gallina.

Para hacer los huevos cocidos en menos de 1 minuto, tenemos el horno de huevos para microondas. Rápido y sin manchar nada, consiste en poner el huevo en el recipiente y meterlo a microondas 1 minuto. Voilá, huevo duro. Aunque en esta receta, lo voy a explicar con cacerola por si alguien no tiene.

https://www.amazon.es/AmazonBasics-Banda-el%C3%A1stica-resistencia-dominadas/dp/B01FN7XCZ4?ref_=ast_sto_dp&th=1&psc=1

Pasos para la ensalada:

1- Poner agua en una cacerola con los huevos y cocerlos. Debe hervir el agua, y después, tenemos que dejarlos 3 minutos cociéndose.

2- Lavamos y troceamos los tomates, y ya podemos ponerlos en el recipiente final.

3- Con la cebolla y pitaya podemos hacer lo mismo, cortar y al recipiente de la ensalada.

4- Podemos coger otra cacerola para prepararla en menos tiempo, hervimos el agua y después, incorporamos la pasta para cocerla. Esto dependiendo de la temperatura del fuego puede variar su tiempo de cocción. Pero suele estar en torno a 5 minutos.

5- Una vez cocida la pasta, la escurrimos en un escurridor y la dejamos enfriar.

6- Con los huevos haremos lo mismo, quitamos el agua y los dejamos enfriar.

7- Después, troceamos los huevos y los introducimos en el recipiente final.

8- Añadimos la pasta al recipiente final y el atún.

9- Removemos todo para que se encuentre bien repartido y ya la tenemos.

Espero que te haya gustado, si eres muy fan de las ensaladas con pitaya, en este enlace puedes ver otra.

pitaya97r

Hola!! Desde hace tiempo me interesa el tema de la pitaya, su cultivo y sus recetas. Y ahora que se cultiva en España, me parece interesante aportar información y dar a conocer la fruta del dragón.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *