Vamos a conocer los orígenes de la pitaya en los postres dulces, como es la crema de pitaya dulce.
¿Cuándo unimos la fruta a los postres?
El origen de las frutas en los postres dulces proviene del Imperio Romano, pero no tal y como lo conocemos. Puesto que en ese momento, se consumían frutas con panes y miel. Totalmente diferente a los postres de ahora, con azúcares refinados, productos procesados con azúcar, etc.
Esta receta contiene una cantidad elevada de azúcar, por tanto, no es recomendable consumirla de forma habitual. No suelo compartir estas recetas, pero «a nadie le amarga un dulce». Además, es una receta improvisada de mi madre.
Uso de la crema de pitaya dulce:

La crema de pitaya se puede consumir en un vasito directamente, aunque también de muchas otras formas. Algunas de ellas son:
- Crema para empanadones.
- Cobertura para bizcochos o relleno.
- Crema para macedonia de frutas.
- También, la podemos añadir en crepes o tortitas con frutas.
Ingredientes para la crema de pitaya dulce:
Estos ingredientes son para consumo de 2-3 personas, para que la cantidad no sea muy elevada.
1 Pitaya de pulpa blanca.
50 gramos de leche condensada.
La puntita de la cuchara de canela.
Utensilios para la crema de pitaya:

Vas a necesitar esta serie de utensilios para la crema de pitaya de pulpa blanca:
- Batidora
- Vaso de batidora.
- Cuchara y cuchillo.
- Recipientes donde se va a servir (vasitos de café o chupito).
Pasos para hacer crema de pitaya dulce:

Paso 1: Partimos la pitaya por la mitad y sacamos su pulpa. La introducimos en el recipiente de la batidora.
Paso 2: Batimos la pulpa de la pitaya.
Paso 3: Añadimos la leche condensada y canela, junto con la pitaya.
Paso 4: Se bate todo y se introduce a la nevera en el recipiente.
Paso 5: Una vez fresco, ya está listo, se puede servir.
Se puede utilizar para las recetas que hemos comentado anteriormente.
En el caso de que quieras conocer más recetas con pitaya puedes ir a mi apartado de Recetas.
Encontré pitaya el otro día y no me pude resistir a probar esta receta! Muy refrescante y buenísima!
En macedonia de frutas, está buenísima.
He probado la receta y el resultado ha sido increíble. Está buenísimo y super sencillo de elaborar.
Muy buen post
Me alegro que te guste!!