La pitaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta tropical exótica que se encuentra en una variedad de colores y sabores. Hay pitayas de pulpa blanca, rosa…, con su piel rosa, amarilla, etc.

Dos de las variedades más comunes de pitaya son las de pulpa blanca y las de pulpa púrpura. Si bien estas dos variedades son muy similares por fuera, con su característica piel escamosa y colorida, existen diferencias sutiles que te permitirán distinguirlas sin necesidad de abrirlas.

Aquí tienes una guía visual para ayudarte a diferenciar entre una pitaya de pulpa blanca y una de pulpa púrpura.

Color de la Piel: La forma más evidente de distinguir entre estas dos variedades es observar el color de la piel de la pitaya.

Las pitayas de pulpa blanca generalmente tienen una piel de tonos más claros, que varían desde el rosa claro hasta el amarillo pálido. En contraste, las pitayas de pulpa púrpura tienen una piel de colores más intensos, que puede ir desde el rosa oscuro hasta el morado o el magenta.

Textura de la Piel: Otra característica para diferenciarlas es la textura de la piel. Las pitayas de pulpa blanca tienden a tener una piel más lisa y escamas menos pronunciadas. Por otro lado, las pitayas de pulpa púrpura a menudo tienen una piel con escamas más prominentes y una textura un poco más áspera.

Forma de la Fruta: Aunque la forma general de ambas variedades suele ser similar, algunas pitayas de pulpa púrpura pueden tener una forma ligeramente más redondeada en comparación con las de pulpa blanca, que suelen ser un poco más alargadas.

Color de las Espinas: A veces, las espinas en la piel de la pitaya pueden ser indicativas de su variedad.

Las pitayas de pulpa blanca a menudo tienen espinas más claras o doradas, mientras que las de pulpa púrpura suelen tener espinas de un color más oscuro, como el negro o el marrón.

Origen Geográfico: Finalmente, el lugar de cultivo puede proporcionar pistas adicionales. Las pitayas de pulpa blanca son más comunes en algunas regiones de América del Sur y Central, mientras que las de pulpa púrpura son típicas de ciertas áreas de Asia y el Sudeste Asiático. Conocer el origen de la fruta puede ser útil para determinar su variedad.

Aunque las pitayas de pulpa blanca y pulpa púrpura pueden parecer muy similares desde el exterior, hay diferencias clave en el color y la textura de la piel, la forma de la fruta, el color de las espinas y su origen geográfico que te permitirán distinguirlas sin necesidad de abrirlas.

La próxima vez que te encuentres en el mercado de frutas tropicales, usa esta guía visual para elegir la variedad de pitaya que prefieras. Si quieres conocer más sobre su cultivo puedes ver: ¿Cómo cultivar la pitaya o fruta del dragón?

pitaya97r

Hola!! Desde hace tiempo me interesa el tema de la pitaya, su cultivo y sus recetas. Y ahora que se cultiva en España, me parece interesante aportar información y dar a conocer la fruta del dragón.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *