La pitaya, también conocida como fruta del dragón, es una fruta tropical exótica apreciada por su sabor dulce y su llamativa apariencia. La cual hay que mantener al recolectar la pitaya.

Originaria de América Central y América del Sur, la pitaya se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo. Para disfrutar de los beneficios de esta deliciosa fruta, es importante saber cómo recolectarla adecuadamente.

En este artículo, vamos a aprender los pasos necesarios para recolectar la pitaya o fruta del dragón. De forma que obtengamos frutas frescas y sabrosas.

Pasos para recolectar la pitaya:

1- Identificar la madurez de la pitaya:

El primer paso para recolectar la pitaya es identificar cuándo está madura. Una pitaya madura tendrá un color vivo y brillante, generalmente rosa o amarillo, dependiendo de la variedad. Además, la fruta debe sentirse firme pero ceder ligeramente cuando se presiona suavemente. Evita recolectar pitayas que estén demasiado blandas o arrugadas, ya que pueden estar pasadas de madurez.

Por lo contrario, evita cosechar las pitayas demasiado verdes. Cuando todavía no tengan el color intenso y se vean un poco verdes.

2- Utilizar un equipo de protección para cosechar pitaya:

Antes de comenzar a recolectar pitayas, es importante asegurarse de tener el equipo de protección adecuado. Usa guantes de jardinería para proteger tus manos de las espinas de la planta de pitaya, ya que estas pueden ser afiladas. Además, utiliza ropa de manga larga y pantalones largos para proteger tu piel de cualquier posible contacto con las espinas.

3- Cortar la fruta de manera correcta:

Una vez que hayas identificado una pitaya madura, es hora de cortarla de la planta. Toma un cuchillo afilado y corta la fruta con cuidado, asegurándote de no dañar la planta ni las pitayas cercanas. Realiza un corte limpio y preciso en la base de la fruta para separarla del tallo. Evita tirar o torcer la fruta, ya que esto puede dañar tanto la planta como la calidad de la pitaya.

En algunos casos se quema con un hierro, la punta de la planta donde se ha recogido el fruto. Todo esto se realiza para evitar plagas en la pitaya.

4- Manipulación de la fruta:

Después de cortar la pitaya, es importante manipularla con cuidado para evitar daños. La piel de la pitaya es delicada y puede dañarse fácilmente. Sujeta la fruta con suavidad y evita aplicar demasiada presión. Recuerda que la pitaya es muy jugosa, por lo que es recomendable tener un recipiente adecuado cerca para colocarla después de la recolección.

5- Almacenamiento de las pitayas:

Una vez que hayas recolectado la pitaya, es importante almacenarla adecuadamente para mantener su frescura y calidad. Si planeas consumirla en los próximos días, puedes dejarla a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco. Sin embargo, si deseas prolongar su vida útil, es recomendable refrigerarla.

Coloca las pitayas en una cajita de fruta de madera en la nevera. Así se mantendrán frescas durante aproximadamente una semana.

La recolección adecuada de la pitaya es crucial para disfrutar de esta fruta tropical exquisita en su mejor momento. Identificar la madurez también lo es para mantener y conseguir todo su sabor.

Además, debemos tener en cuenta que pueden surgir problemas por plagas y recolectar la pitaya sería más dificultoso.

pitaya97r

Hola!! Desde hace tiempo me interesa el tema de la pitaya, su cultivo y sus recetas. Y ahora que se cultiva en España, me parece interesante aportar información y dar a conocer la fruta del dragón.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *