Plantar semillas de pitaya es una actividad que puede resultar muy gratificante, ya que esta fruta exótica y deliciosa. La pitaya se puede cultivar en el jardín de casa de forma particular o como producción agrícola extensiva. Además, la pitaya es una fruta que es muy beneficiosa para la salud y se utiliza en la medicina natural para tratar diversas dolencias.
En este artículo, vamos a explicar cómo plantar semillas de pitaya, los utensilios que necesitarás, los pasos a seguir y algunos consejos útiles para tener éxito en el cultivo.
Utensilios necesarios para plantar semillas de pitaya:

Antes de comenzar a plantar las semillas de pitaya, es importante tener los utensilios necesarios a mano. Estos son los utensilios que necesitarás:
- Semillas de pitaya frescas: Las semillas de pitaya se pueden obtener de la fruta fresca. Se recomienda elegir una pitaya madura y cortarla por la mitad para obtener las semillas.
- Sustrato o abono: La pitaya necesita un suelo rico en nutrientes para crecer. Puedes utilizar compost o sustrato especial para cactus y suculentas.
- Macetas o semilleros: Puedes plantar las semillas de pitaya en macetas de plástico o terracota. Es importante que tengan orificios de drenaje en la parte inferior para evitar el encharcamiento del suelo. Para las grandes producciones es recomendable el uso de semilleros con muchos huecos. Como los que puedes encontrar en Amazon.
- Agua: La pitaya necesita agua para crecer. Asegúrate de tener agua limpia y fresca disponible.
Pasos para la siembra de semillas de pitaya:

Ahora que tienes todo lo necesario, es hora de comenzar a plantar las semillas de pitaya. Sigue estos pasos para tener éxito en el cultivo:
- Prepara el sustrato: Llena la maceta con sustrato o compost hasta unos 2/3 de su capacidad. En el caso de gran producción, seguir la mismas indicaciones pero en semillero.
- Humedece el sustrato: Agrega agua al sustrato para humedecerlo. No debe quedar empapado, sino ligeramente húmedo.
- Plantamos las semillas: Coloca las semillas de pitaya sobre el sustrato y cúbrelo con una capa delgada de sustrato. Es importante que las semillas queden a una profundidad de unos 2 centímetros.
- El riego: Riega la maceta con cuidado para no mover las semillas. Es importante que el agua llegue hasta el fondo de la maceta.
- Coloca la maceta en un lugar cálido: La pitaya necesita una temperatura cálida para germinar. Coloca la maceta en un lugar cálido y soleado. En el caso de plantarse cuando todavía hace frío, se puede poner un cristal para concentrar la calor de sol y que crezca antes.
- Mantén el sustrato húmedo: Es importante mantener el sustrato húmedo para que las semillas germinen. Riega la maceta con frecuencia y asegúrate de que el sustrato no se seque.
- Espera a que las semillas germinen: Las semillas de pitaya pueden tardar hasta tres semanas en germinar. Una vez que las plántulas hayan salido, continúa regando la maceta con cuidado.
Consejos útiles cuando plantas semillas de pitaya:

- Si vives en un clima frío, es posible que debas cultivar pitayas en interiores o en un invernadero.
- Hay algunos semilleros que llevan cristal para que nazca antes, puedes encontrar en Amazon.
- La pitaya prefiere un suelo bien drenado y rico en nutrientes. Asegúrate de agregar abono o fertilizante a la tierra para macetas.
- La pitaya es una planta trepadora, así que asegúrate de proporcionar un enrejado o una estructura de soporte para que crezca.
- La pitaya prefiere un clima entre 15 y 30ºC.
Además, no es recomendable mucho sol en verano, mejor sombra suave.
Espero que te haya gustado. Si tienes alguna duda, coméntame. Si te interesa el cultivo, cuento con un apartado con post como: «Cultivo de la pitaya» o «¿Cuántas toneladas de pitaya se producen por hectárea?«