La pitaya es una fruta tropical procedente de Centro América. Actualmente, se cultiva también en España, por las zonas de Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana. Se trata de una fruta que posee muchos beneficios para la salud, previene enfermedades como el cáncer de colon, la diabetes, enfermedades bacterianas, artritis, enfermedades de los huesos y mucho más.

Esto lo puedes conocer en el post: 8 beneficios de la pitaya o La pitaya es beneficiosa para.

Aquí te dejo una receta para consumir la pitaya de una forma sana y apetecible.

Ingredientes para el batido de pitaya:

2 Pitayas rosa con pulpa blanca madura

1 Vaso de leche. Esta puede ser sin lactosa, desnatada, vegetal, etc. Cada uno como desee. De esta forma, lo puede consumir todo el mundo. Tanto veganos, vegetarianos, intolerantes a la lactosa, etc.

1 Cucharada de miel o endulzante al gusto (opcional).

Yo recomiendo no ponerle ningún endulzante puesto que la fruta ya es dulce.

Instrucciones del batido de pitaya:

  1. Pelar la pitaya y cortarla en trozos pequeños.
  2. En una licuadora o batidora, agregar los trozos de pitaya junto con la leche y la miel o endulzante si lo deseas.

La leche puede ser de avena o soja para veganos.

  • Licuar todo hasta que quede bien mezclado y suave.
  • Si prefieres un batido más frío, puedes agregar algunos cubos de hielo antes de licuar.

Sirve y disfruta tu delicioso batido de pitaya rosa.

¡Listo! Es muy fácil de hacer y muy refrescante. ¡Que lo disfrutes!

pitaya97r

Hola!! Desde hace tiempo me interesa el tema de la pitaya, su cultivo y sus recetas. Y ahora que se cultiva en España, me parece interesante aportar información y dar a conocer la fruta del dragón.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *