La ansiedad o el estrés pueden aparecer como respuesta a situaciones que vivimos diariamente. Controlar o gestionar estos síntomas es importantísimo para mantener una calidad de vida. No existe una forma concreta de eliminación de estas emociones, pero si formas de reducir estas situaciones.

¿Sabías que hay alimentos como la pitaya que ayudan a reducir la ansiedad y el estrés?

No te curan, te ayudan. La alimentación siempre juega un papel importante en nuestra salud. Por eso, te voy a presentar alimentos que benefician para reducir la ansiedad y el estrés. 

Infusión de hojas de pitaya:

La infusión de hojas de pitaya e incluso de la propia fruta, reducen la ansiedad. Además de, las afecciones nerviosas, alivian el dolor de cabeza, y ayuda a conciliar el sueño. Esto puede ser beneficioso para personas con insomnio, jaquecas, estrés, ansiedad y otras afecciones nerviosas. Se trata de una infusión relajante, por eso mejora este tipo de situaciones.

En Amazon, venden unos paquetes de fruta de pitaya deshidratada para infusiones, puedes encontrar más información, en la sección Recetas, en el post de 6 formas de consumir pitaya.

Aguacate:

El aguacate está formado por piridoxina y vitamina B. Algunos estudios, relacionan la falta de estos nutrientes con la depresión, ansiedad e insomnio. Por tanto, su consumo beneficia al sistema nervioso y reduce los síntomas de estas.

Puedes consumir esta fruta: fresca, en tostadas, en ensaladas como la que puedes encontrar en la sección recetas con pitaya y de muchas otras formas.

El mango:

El mango es una fruta muy beneficiosa para la salud, muy rico en nutrientes como vitamina A, B y C, hierro, bajo contenido en grasas y alto contenido en fibra, mejorando así la digestión.

Para la ansiedad, el mango sirve como relajante. Cuenta con unos altos niveles de magnesio, interviniendo así en el calcio y el efecto que produce en nuestro organismo. Además, te aportará una hidratación superior, es una fruta muy acuosa.

El mango lo puedes consumir fresco, en zumo, en batido o puedes probarlo en ensaladas. Hay múltiples recetas que puedes añadir a tu dieta, será fácil puesto que es un alimento muy rico, dulce y fresco.

La guayaba:

La guayaba es una fruta tropical con múltiples beneficios. Se trata de una fruta recomendada por los expertos para el insomnio. La guayaba tiene propiedades sedantes que proceden de su composición por vitamina B1, B2 y B6. Esto también ayuda a calmar síntomas de la ansiedad.

El consumo de esta fruta ayuda a relajarse y por tanto, a conciliar mejor el sueño. Aun así, se recomienda acompañarlo por una dieta equilibrada, la realización de ejercicio y otros hábitos beneficiosos para dormir bien.

También se puede consumir fresca, en mermeladas, zumos y otras formas.

Todas estas frutas ayudan a reducir la ansiedad, depresión y otras situaciones similares. Pero deben estar acompañadas de una dieta variada, realización de ejercicio, evitar el alcohol y el tabaco, actividades de ejercitar la mente, socializar e intentar llevar unos buenos hábitos para conciliar el sueño.

pitaya97r

Hola!! Desde hace tiempo me interesa el tema de la pitaya, su cultivo y sus recetas. Y ahora que se cultiva en España, me parece interesante aportar información y dar a conocer la fruta del dragón.

Puede que también te guste...

2 comentarios

  1. Muy interesante! Gracias!

    1. A ti!! Tienes más beneficios de la pitaya en la categoría Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *