El otoño en España es una época del año en la que el mercado se llena de una deliciosa variedad de frutas de temporada que ofrecen no solo un sabor excepcional sino también una serie de beneficios para la salud.

Además, los productos de temporada aseguran la cercanía de los mismos. Por tanto, contiene beneficios como el conocimiento de productos que llevan (fitosanitarios), menor número de días recogida la fruta, un precio menor, se reduce la huella de carbono y otras ventajas.

A continuación, presentamos 10 frutas de otoño en España y sus respectivos beneficios.

Manzanas:

Las manzanas son abundantes en otoño y están cargadas de fibra y antioxidantes. La fibra promueve la digestión y ayuda a mantener un peso saludable, mientras que los antioxidantes combaten los radicales libres y apoyan la salud celular.

Aquí te dejo un idea para consumir manzana pero como capricho. Esta deliciosa torta de manzana no lleva azúcar, se ha realizado con una masa casera, la manzana y panela (endulzante natural).

Uvas:

Las uvas son una deliciosa fruta que se encuentra en su punto máximo durante la temporada de otoño. Son ricas en antioxidantes como el resveratrol, que se ha asociado con la protección del corazón y la salud cerebral.

A mi me encantan en zumos de uva con piña. Su mezcla de sabores y colores es deliciosa.

Peras:

Las peras son una excelente fuente de fibra, vitamina C y potasio. La fibra es beneficiosa para la digestión y puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, mientras que la vitamina C fortalece el sistema inmunológico.

Higos:

Los higos son una fruta rica en fibra, calcio, potasio y antioxidantes. La fibra mejora la salud digestiva, el calcio fortalece los huesos y los antioxidantes combaten el estrés oxidativo.

Una buena forma de consumirlo es con ensalada de higos. Ensalada arugula, con tomate, papaya, higos y queso en virutas (a tu elección). Una receta saludable, baja en calorías y muy hidratante.

Granadas:

Las granadas son conocidas por su alto contenido de antioxidantes, incluyendo los polifenoles. Estos antioxidantes pueden ayudar a reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades crónicas.

Ciruelas:

Las ciruelas son ricas en vitamina K y fibra, lo que promueve la salud ósea y digestiva. También contienen antioxidantes como los flavonoides, que pueden beneficiar la salud cardiovascular.

Kiwi:

El kiwi es una fuente excepcional de vitamina C, vitamina K, y fibra. La vitamina C es esencial para el sistema inmunológico y la piel, mientras que la fibra mejora la digestión.

Puedes comértelo en un bowl de crema de pitaya, con el kiwi, arándanos y almendras. Un plato rico y saludable, que nos aportará mucha energía.

Naranjas:

Aunque están disponibles durante todo el año, las naranjas son especialmente deliciosas en otoño. Son ricas en vitamina C, que es crucial para el sistema inmunológico y la salud de la piel. Por eso, los especialistas recomiendan consumir esta fruta o en zumo.

Membrillos:

Los membrillos son ricos en fibra y antioxidantes, incluyendo la vitamina C. La fibra promueve la digestión y los antioxidantes pueden ayudar a proteger las células del daño oxidativo.

Caquis:

Una excelente fuente de vitamina A, vitamina C y fibra. La vitamina A es esencial para la salud ocular, mientras que la vitamina C apoya el sistema inmunológico.

Las frutas de otoño en España no solo satisfacen el paladar con sus sabores únicos, sino que también ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud. Desde mejorar la digestión hasta fortalecer el sistema inmunológico y proteger contra enfermedades crónicas, incorporar estas frutas de temporada en tu dieta otoñal puede ser una decisión deliciosa y saludable.

¡Aprovecha al máximo la temporada y disfruta de estos regalos naturales!

pitaya97r

Hola!! Desde hace tiempo me interesa el tema de la pitaya, su cultivo y sus recetas. Y ahora que se cultiva en España, me parece interesante aportar información y dar a conocer la fruta del dragón.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *